TAMPODUR AP2

Placa tampográfica de acero presensibilizada de base acuosa

Placas presensibilizadas (emulsionadas) doble cara negativas, de acero duro extraplano para la confección de
clichés de tampografía de alta resistencia y resolución.
La placa TAMPODUR AP2 esta especialmente diseñada para un procesado LIBRE DE DISOLVENTE con un
revelado y decapado de base acuosa.

  • Para cualquier tipo de trabajo y exigencia
  • Para requerimientos de buena a altísima calidad, con tramados delicados y perfiles finos.
  • Fácil, económico y rentable método de realización de clichés, permite obtener profundidades altas.
  • Bajo coste de productividad.
  • Para maquinas con tintero abierto o cerrado
Emulsión Fotopolimera
Color Azul
Sensibilidad relativa a la luz Alta
Diluible NO
Resistencia mecánica 170 – 190 kp/mm
Acero dureza 50 – 52 Rc
Revelado base acuosa Sin disolventes de base agua.
Contraste después del insolado Si
Contraste después del grabado Si
Resistencia al grabado Muy alta
Decapado Sin disolvente de base agua

No exponer a temperaturas inferiores a 5ºC ni superiores a 35ºC. La caducidad en condiciones adecuadas es de 24 meses.

Formato Master disponibles:

  • 305 mm x 600 mm x 0,30 mm
  • 305 mm x 600 mm x 0,50 mm
  • 305 mm x 1200 mm x 0,30 mm
  • 305 mm x 1200 mm x 0,50 mm

Otros formatos a consultar.

1.- INSOLADO

La laca de la placa esta protegida por una lámina adhesiva (color blanco) y una película protectora (azul trasparente).

Retirar la lámina adhesiva (color blanco), la cual debe retira también la película protectora (azul transparente), y dejar la placa lista para insolar.

En algunas ocasiones una vez retirado la lamina adhesiva (color blanco fuera, negro dentro), pueda quedar la película protectora (azul) parcial o totalmente todavía sobre la placa. Para retirar la película protectora (azul) volver a pegar la lámina adhesiva (color blanco) sobre la película protectora (azul trasparente) y retirar de nuevo.

Ver video en You Tube

Colocar el positivo con la emulsión contra emulsión e insolar, los tiempos de insolación varían en función de la fuente de luz. Por lo que recomendamos tiempos de insolación aproximados de:

  •  30’’- 50’’ segundos con insoladoras de 4 tubos de 30 W actínicos.
  • 40’’- 60’’ segundos con insoladoras de 3 tubos de 30 W actínicos
  •  50’’- 70’’ segundos con insoladoras de 2 tubos de 30 W actínicos

Para otras fuentes o potencias de insolación los tiempos se habrán de determinar mediante test.

Tener en cuenta que tiempos incorrectos de exposición pueden ocasionar:

 Tiempos de insolado insuficientes: revelado largo o incompleto y porosidad en la emulsión lo que habitualmente provoca poca resistencia al grabado.

 Tiempos de insolado excesivos: perdida de definición de copia y dificultad en el decapado de la emulsión.

Para tramar el motivo, seguiremos el mismo proceso de insolación habitual. Aconsejamos tramas 70 o 80 líneas por centímetro al 70% según la profundidad a grabar.

Tener en cuenta que para obtener buenos resultados los positivos deben tener buena resolución y una opacidad de al menos 3,5. A ser posible recomendamos película fotográfica o soporte transparente.

La utilización de poliéster mate incrementa los tiempos de insolación. También una opacidad insuficiente merma la calidad de copia de la placa, por lo que recomendamos la utilización de poliéster transparente. Las impresoras INKJET en general dan más opacidad que las impresoras de TONER (laser).

2.- REVELADO

Revelar la placa TAMPODUR AP2 con el revelador TAMPODUR AQUADEV de base acuosa y que esta especialmente indicado para revelar sin dañar la emulsión, garantizando un perfecto resultado.

Las ventajas de usar el TAMPODUR AQUADEV frente a reveladores de base solvente son:

  • Más respetuoso con el medio ambiente
  • Manipulación más segura
  • No tóxico
  •  Sin olor
  • No inflamable

MUY IMPORTANTE:

Al tratarse de un revelador BASE ACUOSA la temperatura del revelador TAMPODUR AQUADEV debe estar entre 18ºC y 30ºC. Temperatura ideal entre 22ºC y 26ºC.

Temperaturas por debajo de los 18ºC BAJAN el rendimiento del revelador, alargando los tiempos de revelado, pudiendo incluso dejar de revelar si está demasiado frío.

Introducir la placa en una cubeta / baño que la cubra suficientemente con revelador. Transcurridos unos 30 – 50 segundos frotar suavemente la superficie de la placa inmersa con un algodón o un pincel blando durante otros 10 – 20 segundos, dejar escurrir el revelador y seguidamente enjuagarla con agua y secarla con aire.

El revelador TAMPODUR AQUADEV utilizado en el baño HAY QUE RENOVARLO o CAMBIARLO REGULARMENTE (aconsejamos diariamente) ya que con el tiempo va perdiendo la capacidad de revelado. Para prolongar la vida útil (2 a 3 días), aconsejamos guardar el producto sobrante en un envase cerrado no mezclar con producto original para no contaminarlo.

Verificar y retocar posibles fallos con TAMPODUR FIX antes de grabar o con un rotulador indeleble (realizar antes prueba de resistencia al acido).

CONSEJOS BASICOS REVELADO ACUOSO (BASE AGUA)

  • Es importante que los tiempos de exposición sean correctos. Un defecto de exposición (falta de luz) puede
  • ocasionar daños en la emulsión durante el revelado, que se manifiestan por un grabado defectuoso.
  • Utilizar a ser posible fotolitos/película de calidad.
  • La temperatura del revelador debe de estar como mínimo a 18 ºC y máximo 30ºC.
  • Tiempo de revelado entre 50 y 90 segundo con una temperatura del revelador entre 22- 26ºC.
  • A mayor temperatura del revelador menos tiempo de revelado, a menor temperatura mas tiempo de
  • revelado.
  • Frotar suavemente la superficie de la placa con un algodón o similar durante el revelado.
  • Limpiar con abundante agua los retos del revelador de la placa una vez revelada.
  • Renovar diariamente el revelador o guardar el revelador en un envase cerrado lo que alarga el rendimiento
  • unos 2-3 días.
  • Siempre utilizar REVELADOR NUEVO sí no estamos seguros del rendimiento del revelador usado.

3.- GRABADO

Para el grabado del acero recomendamos nuestro TAMPODUR AQUAETCH una solución de grabado basado en sales, especialmente diseñado para obtener un grabado controlado y fiable.

Las ventajas de utilizar TAMPODUR AQUAETCH frente a las soluciones de grabado a base de ácido son:

  • Menor impacto medioambiental
  • Bajo riesgo de manipulación
  • Excelente calidad de grabado 80 l/cm 70% 25 micras

GRABADO CON SALES

Producto recomendados: AQUAETCH 40 PW

Utilizando una cubeta / baño a 24-26 º C aprox. durante 3 – 4 minutos, obtendrá una profundidad de grabado 20- 25 µ. Para asegurar una mejor estabilidad, sería aconsejable aplicar un cepillo suave sobre la superficie durante el proceso de grabado.

El grabado puede realizarse también con equipos de grabado.

GRABADO CON ACIDO

También puede utilizar nuestro TAMPODUR ETCH solución de grabado basado en ácido nítrico utilizando una cubeta / baño a 22-25 º C aprox. durante 90-120 segundos se obtendrá una profundidad de grabado de 20-25 µ.

Se recomienda pasar un pincel suave por la superficie de la placa durante el proceso de grabado para garantizar una mejor uniformidad.

Si se necesita grabar a una profundidad mayor de 26, recomendamos TAMPODUR AQUAETCH 40 PW o Percloruro Férrico.

El grabado puede realizarse también con equipos de grabado.

Naturalmente también se puede grabar con Ácido Nítrico, Percloruro Férrico y Persulfato Sodico, en estos casos aconsejamos:

  • Ácido Nítrico de 36 Bé diluido al 25% (75 ml de agua + 25 ml de Acido Nítrico de 36 Bé) a 22 -25 ºC.
  • Acido Nítrico de 14 Bé diluido al 65% (35 ml de agua + 65 ml de Acido Nítrico de 14 Bé) a 22 -25 ºC.
  • Percloruro Férrico a 39-43 Bé a una temperatura entre 25 – 28 ºC.
  • Persulfato Sodico entre el 35 – 45 % a una temperatura entre 24– 30 ºC.

MUY IMPORTANTE:

Al ser todos los GRABADORES de productos con BASE ACUOSA la temperatura influye en los resultados de grabado.

Temperaturas por debajo de la temperatura recomendada BAJAN el rendimiento del grabador, alargando los tiempos de grabado, pudiendo incluso dejar de grabar si está demasiado frío.

Temperaturas por encima de lo recomendado AUMENTAN el rendimiento del grabador, reduciendo los tiempos de grabado, empeorando la calidad del grabado, hasta el punto de estropear el cliché.

Para obtener resultados de grabado constantes es importante mantener parámetros de temperatura y tiempos de grabado constantes.

4.- DECAPADO

Una vez grabada elimine con abundante agua los restos de grabador y a continuación sin secar la placa se sumerge durante 1-2 minutos en una cubeta que la cubra en TAMPODUR AQUASTRIP ya diluido. La temperatura no será inferior a 20ºC ya que aumentaría significativamente el tiempo de decapada.

No hace falta remover ni frotar la placa, dejarla sumergida sin hacer nada.

Seguidamente sacar la placa del baño y enjuagar con agua para eliminar la emulsión de la placa; secar inmediatamente con un trapo, aire o secador para evitar oxidaciones.

El TAMPODUR AQUASTRIP utilizado se puede reutilizar varias veces. Aconsejamos guardar el producto sobrante en un envase cerrado y no mezclar con producto original para no contaminarlo.

Las ventajas de usar TAMPODUR AQUASTRIP frente a otros decapantes de base solvente son:

  • Más respetuoso con el medio ambiente
  • Manipulación más segura
  • No tóxico
  • Sin olor
  • No inflamable