![]() |
PEKO AQRH 71
Adhesivo Rehumectable para el recubrimiento de papel


Adhesivo basado en una dispersión acuosa de resinas sintéticas.
- Se recomienda como adhesivo rehumectable para el recubrimiento de papel.
- Las superficies con PEKO AQRH 71 se usa para aplicación en contacto con alimentos, incluyendo el envasado de alimentos y recubrimientos para papel o cartón.
- Puede ser aplicado tanto en “HUMEDO SOBRE HUMEDO” como en “HUMEDO SOBRE SECO”
- PEKO AQRH 71 presenta incompatibilidad con los adhesivos con base solventes.
Viscosidad Brookfilel (20ºC ) | 1600 – 1800 mPa s |
Densidad (20ºC) | 1,03 g/cm3 |
pH (20ºC) | 4,4 – 6,2 |
Grado de inflamabilidad | No inflamable |
Apariencia | Claro, transparente. |
Puede ser almacenado durante 6 meses a temperatura superiores a 5 ºC, en locales secos, protegidos de la intemperie y en envases originales.
MUY IMPORTANTE: PEKO AQRH71 es sensible a las heladas.
- Las películas deben estar tratadas y su tensión superficial debe ser superior a 38 dinas.
- PEKO AQRH 71 se puede aplicar tanto en máquinas serigráficas planas o rotativas como en un cuerpo de barnizado.
- Se aplica SIN DILUIR, tal como se suministra. Las diluciones con agua disminuyen la adherencia y afectan a las propiedades.
- Es necesario el empleo de tintas según la norma DIN 16524.
- Recomendamos aplicar de 15 a 40 gr/m2 de PEKO AQRH 71 en húmedo, dependiendo de las características del soporte (gramaje, porosidad, etc…)
- El secado puede efectuarse mediante lámparas de infrarrojos o bien con flujo de aire.
- El tiempo de secado dependerá de la velocidad de la máquina, tipo de trabajo, capacidad del túnel de secado o de la calandra.
- La temperatura del túnel de secado debería estar entre los 60º y 90ºC.
- Después de utilizar PEKO AQRH 71 recomendamos limpiar con agua las diferentes partes de la instalación.
- El empleo de detergentes puede facilitar la misma.
- Antes de iniciar la producción industrial, recomendamos efectuar siempre ensayos previos con el fin de comprobar la idoneidad del adhesivo para la aplicación deseada. Ya que las tintas, colas, soportes pueden interaccionar en el adhesivo, conduciendo a imprevistas irregularidades de calidad.